Crucero del Puente de la Magdalena

1965 - Pamplona (Navarra)

El crucero se encuentra situado en el lado este del Puente de la Magdalena que atraviesa el río Agra a su paso por Pamplona, Navarra. Es un crucero con la composición habitual, aunque sin la típica base escalonada y con dos de sus caras decoradas.

La cara frontal, con una figura del Apóstol Santiago a media altura del fuste sobre un concha de viera recibiendo a los peregrinos antes de entrar al puente. En la cruz podemos observar una iconografía de Cristo crucificado.

La cara posterior, que se ve desde el puente, podemos leer la inscripción «Santiago – Pamplona 1963» con un relieve del escudo de Santiago de Compostela. Este lado de la cruz, la iconografía muestra a la Virgen con el niño en brazos.

Para comprender la historia detrás del crucero, hay que remontarse a 1962, cuando se fundó la primera Asociación de Amigos del Camino de Santiago en España (oficialmente denominada «Los Amigos del Camino de Santiago. Centro de Estudios Jacobeos») por un grupo de personas de la localidad de Estella, en Navarra.

¿Dónde encontrarla?

Al año siguiente comenzaron su labor de ensalzamiento del Camino de Santiago con una peregrinación de tres de sus miembros. Intentaron darle la mayor difusión posible y avisando de sus intenciones al Ayuntamiento de Santiago de Compostela. A su llegada, fueron recepcionados por el alcalde, Ángel Porto Anido, y les da, como regalo, un crucero de piedra para colocar en su pueblo. Este crucero había sido encargado a Fernando García Blanco.

Aún cuando la asociación tenía su sede en Estella, el crucero fue colocado en un lugar emblemático del Camino de Santiago a su paso por Navarra, el Puente de la Magdalena de Pamplona, un puente del siglo XII que se encontraba en plena restauración y que acabó con la colocación de este crucero en 1965.

Actualmente, el crucero ha sufrido varios daños: ha perdido la cabeza del Apóstol Santiago y parte del capitel se encuentra roto. Además, podemos encontrar fotos recientes en donde se aprecian pintadas en pedestal y fuste.

¿Dónde encontrarla?

Imágenes del monumento

Obras derivadas

Para el Año Xacobeo de 1999, Correos realizó una serie de sellos con dibujos de cruceros del Camino de Santiago, entre los que se encuentra uno de este Crucero en una posición casí identica a la tercera foto de la galería. Ver sello.

El artista Antón Hurtado, en una serie de acuarelas sobre su paso por el Camino de Santiago, realizó una de 32 x 38 cm sobre este crucero y la entrada del Puente de la Magdalena. Ver acuarela.

Agradecimientos

Escudo del municio de Estalla en Navarra

Muchas gracias al Ayuntamiento de Estella-Lizarra en Navarra por ayudarnos a localizar este crucero y ponernos en el buen camino para trazar la historia de este monumento.

Descubre otras obras

Deja un comentario